El material que conforma el disco de freno (forro), está especialmente diseñado (sin contener amianto) para ofrecer una gran resistencia al desgaste y muy buena conductividad térmica, con un coeficiente de resistencia uniforme incluso a temperaturas elevadas. Resiste a un gran número de maniobras y es insensible al polvo y a la humedad.
TIPO MOTOR | TIPO FRENO | Ø EXTERIOR | Ø INTERIOR |
---|---|---|---|
M3VRF/S-63 | FM-75.5 | 62 | |
M3VRF/S-71 | FM-88.5 | 76 | |
M3VRF/S-80 | FM-100.5 | 85 | 20 |
M3ARF/S-90 | FM-120.5 | 107 | 24 |
M3ARF/S-100 | FM-140.5 | 122 | 30 |
M3ARF/S-112 | FM-155.5 | 135 | 30 |
M3ARF/S-132 | FM-170.5 | 152 | 40 |
M3ARF/S-160 | FM-206.5 | 180 |
Características técnicas disco COFREMO M3AAF
Frenos general
Los frenos electromagnéticos de disco frenan por la actuación de un juego de muelles y desfrenan al aplicar tensión a la bobina del electroimán. El motor frenará automáticamente ante cualquier fallo de tensión, un factor principal en la seguridad de funcionamiento. El freno actúa siempre con independencia de la posición de montaje del motor freno.
Reajuste del entrehierro
Los frenos salen de fábrica ajustados a los valores nominales de par y entrehierro. El entrehierro debe ajustarse a su valor normal cuando por desgaste del disco de frenado dicha magnitud alcance el valor de reajuste (Xn) que se indica en la tabla 3. Para esta operación actuar sobre los casquillos (9) después dedesbloquear los tornillos (3). Enroscar los casquillos en el contenedor (10) lo necesario para obtener el valor del entrehierro nominal indicado en la tabla 3. Apretar los tornillos con par de apriete Cs (ver tabla 3). Al final de la operación controlar que el entrehirro respete el valor fijado y que sea uniforme sobre toda la superfície